Lectura literaria de Felix Angel Moreno Ruiz el jueves 18 de Abril

16 abril 2013

Actividad: Lectura pública de la Ronda Andaluza del Libro

– Fecha: 18/04/2013

– Hora: 19:00

– Lugar: Biblioteca Pública Municipal. Plaza de Andalucía, 1

– Duración: 1 hora.

– Interviniente: Félix Ángel Moreno Ruiz

El Centro Andaluz de las Letras (CAL) continúa con su programa de actividades ‘Circuito Literario Andaluz’ en Córdoba, el próximo Jueves 18 de Abril.
En esta actividad Felix Angel Moreno Ruiz realizará una intervención de aproximadamente una hora en la Biblioteca Pública Municipal de Villaviciosa de Córdoba.
FELIX ANGEL MORENO RUIZ.
Nacido en Pozoblanco (Córdoba) en 1969, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. En la actualidad, ejerce como profesor de Enseñanza Secundaria (Lengua Castellana y Literatura) en el IES Ricardo Delgado Vizcaíno de Pozoblanco.Ha publicado la novela titulada Un revólver en la maleta, perteneciente al género negro-policíaco, que ha sido publicada en Madrid por la Editorial Cuadernos del laberinto, en su colección Estrella negra, en febrero de 2012. Premio Antonio Porras de narrativa en 1988, convocado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Pozoblanco (VI Convocatoria) con el relato titulado Aventuras y desventuras de un pícaro español. Accesit comarcal del Premio Antonio Porras de narrativa en 1993, convocado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Pozoblanco (XI Convocatoria) con el relato titulado Rosa era su nombre. Premio Antonio Porras de narrativa en 1995, convocado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Pozoblanco (XIII Convocatoria) con el relato titulado Verdún. Participación con el relato El muchacho que saluda a las cigüeñas en el libro colectivo La puerta de los sueños (Cuentos sobre la discapacidad), publicado en 2009 por el Excelentísimo Ayuntamiento de Pozoblanco y por la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, que fue Premio Solienses en 2010. Participación con el relato Exequias fúnebres en el libro colectivo Ipolka, Relatos Íberos 2, publicado por la editorial El olivo de papel de Jaen.

Un revólver en la maleta.
Córdoba, a principios del siglo XX.
En la iglesia de San Lorenzo aparece crucificado, con la cara pintada y una peluca, el cadáver de un prestigioso abogado. Del caso se encargan dos inspectores antagónicos y de métodos muy distintos: Anastasio y Homero. Este último, acompañado por el agente Pedro, intentará revelar la identidad de un criminal frío e inteligente. La búsqueda del asesino llevará a los policías a recorrer la Córdoba de aquella época -sus calles, sus iglesias, la plaza de abastos de La Corredera, el reñidero de gallos, el cementerio de La Salud, Las Ermitas- y a conocer a numerosos sospechosos, los cuales guardan importantes secretos que irán desvelándose a lo largo de la investigación.
Unos meses antes, se comete en Madrid una serie de brutales asesinatos de mujeres atribuidos a un misterioso criminal al que la prensa bautiza como el Carnicero de Madrid. En una carrera contra el tiempo, Homero hará todo lo posible para detenerlo.
Un revólver en la maleta es una novela de compleja y apasionante trama con abundantes guiños a la mejor narrativa policíaca clásica. En ella, el autor nos recrea, de forma magistral, la España de hace un siglo en dos historias paralelas que se entrecruzan y convergen en un final inesperado y sorprendente.

Anuncio publicitario

Lectura Literaria con Ricardo Reques el Viernes 5 de Abril a las 19 horas

1 abril 2013

Nota_20130320_140132_01(1)