Cita Literaria con Pablo García Casado

29 marzo 2014

DSC_0503 DSC_0499El Martes 25 de Marzo Estuvo en la Biblioteca de Villaviciosa de Córdoba Pablo García Casado leyendo algunos de sus poemas. Lo Presentó Rafael Murillo, profesor de Literatura del IES La Escribana junto con Antonio Agudelo, poeta local y amigo personal de Pablo. Acudieron también en la cita la gente de los clubes de lectura y resultó una velada muy agradable.

Anuncio publicitario

Lectura literaria de Felix Angel Moreno Ruiz el jueves 18 de Abril

16 abril 2013

Actividad: Lectura pública de la Ronda Andaluza del Libro

– Fecha: 18/04/2013

– Hora: 19:00

– Lugar: Biblioteca Pública Municipal. Plaza de Andalucía, 1

– Duración: 1 hora.

– Interviniente: Félix Ángel Moreno Ruiz

El Centro Andaluz de las Letras (CAL) continúa con su programa de actividades ‘Circuito Literario Andaluz’ en Córdoba, el próximo Jueves 18 de Abril.
En esta actividad Felix Angel Moreno Ruiz realizará una intervención de aproximadamente una hora en la Biblioteca Pública Municipal de Villaviciosa de Córdoba.
FELIX ANGEL MORENO RUIZ.
Nacido en Pozoblanco (Córdoba) en 1969, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. En la actualidad, ejerce como profesor de Enseñanza Secundaria (Lengua Castellana y Literatura) en el IES Ricardo Delgado Vizcaíno de Pozoblanco.Ha publicado la novela titulada Un revólver en la maleta, perteneciente al género negro-policíaco, que ha sido publicada en Madrid por la Editorial Cuadernos del laberinto, en su colección Estrella negra, en febrero de 2012. Premio Antonio Porras de narrativa en 1988, convocado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Pozoblanco (VI Convocatoria) con el relato titulado Aventuras y desventuras de un pícaro español. Accesit comarcal del Premio Antonio Porras de narrativa en 1993, convocado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Pozoblanco (XI Convocatoria) con el relato titulado Rosa era su nombre. Premio Antonio Porras de narrativa en 1995, convocado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Pozoblanco (XIII Convocatoria) con el relato titulado Verdún. Participación con el relato El muchacho que saluda a las cigüeñas en el libro colectivo La puerta de los sueños (Cuentos sobre la discapacidad), publicado en 2009 por el Excelentísimo Ayuntamiento de Pozoblanco y por la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, que fue Premio Solienses en 2010. Participación con el relato Exequias fúnebres en el libro colectivo Ipolka, Relatos Íberos 2, publicado por la editorial El olivo de papel de Jaen.

Un revólver en la maleta.
Córdoba, a principios del siglo XX.
En la iglesia de San Lorenzo aparece crucificado, con la cara pintada y una peluca, el cadáver de un prestigioso abogado. Del caso se encargan dos inspectores antagónicos y de métodos muy distintos: Anastasio y Homero. Este último, acompañado por el agente Pedro, intentará revelar la identidad de un criminal frío e inteligente. La búsqueda del asesino llevará a los policías a recorrer la Córdoba de aquella época -sus calles, sus iglesias, la plaza de abastos de La Corredera, el reñidero de gallos, el cementerio de La Salud, Las Ermitas- y a conocer a numerosos sospechosos, los cuales guardan importantes secretos que irán desvelándose a lo largo de la investigación.
Unos meses antes, se comete en Madrid una serie de brutales asesinatos de mujeres atribuidos a un misterioso criminal al que la prensa bautiza como el Carnicero de Madrid. En una carrera contra el tiempo, Homero hará todo lo posible para detenerlo.
Un revólver en la maleta es una novela de compleja y apasionante trama con abundantes guiños a la mejor narrativa policíaca clásica. En ella, el autor nos recrea, de forma magistral, la España de hace un siglo en dos historias paralelas que se entrecruzan y convergen en un final inesperado y sorprendente.


Lectura Literaria con Ricardo Reques el Viernes 5 de Abril a las 19 horas

1 abril 2013

Nota_20130320_140132_01(1)


XII Feria del Libro en Villaviciosa de Córdoba

27 abril 2012

DEL 3 AL 6 DE MAYO DE 2012

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

JUEVES, 3 DE MAYO:

– CUENTA CUENTOS, ASOCIACIÓN DE ANIMACIÓN Y TIEMPO LIBRE «TRIS-TRAS» DE VILLAVICIOSA DE CÓRDOBA CON LA OBRA: «EL DUENDE GUARDIÁN DE LAS TRES MARÍAS»
LUGAR: BIBLIOTECA MUNICIPAL, 19 HORAS

VIERNES, 4 DE MAYO:

– TEATRO INFANTIL, UNO TEATRO CON LA OBRA: «LAS HISTORIAS DEL SABIO MAIMÓNIDES»
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DE LA CASA DE LA CULTURA, 19 HORAS

SÁBADO 5 DE MAYO:

– CHARLA-COLOQUIO SOBRE EL LIBRO «DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DE VILLAVICIOSA DE CÓRDOBA (1590-1910)” A CARGO DE JUAN G. NEVADO CALERO, CRONISTA OFICIAL DE VILLAVICIOSA DE CÓRDOBA.
LUGAR: BIBLIOTECA MUNICIPAL , 20,30 HORAS

JUEVES, 10 DE MAYO:

– LECTURA LITERARIA A CARGO DEL POETA PEDRO TÉBAR
LUGAR: BIBLIOTECA MUNICIPAL, 19 HORAS
CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS. CIRCUITO LITERARIO ANDALUZ

HORARIO APERTURA DE CASETAS:

– JUEVES Y VIERNES DE 18 A 21 HORAS
– SÁBADO DE 11 A 14 HORAS Y DE 18 A 21 HORAS
– DOMINGO DE 12 A 14 HORAS
LUGAR: PASEO

30 % DESCUENTO EN TODOS LOS LIBROS


Mario Cuenca Sandoval en la Biblioteca de Villaviciosa de Córdoba

3 febrero 2012

Actividad: Lectura pública del Circuito Literario Andaluz 2012

– Fecha: 09/02/2012

– Hora: 19:00

– Lugar: Biblioteca Pública Municipal. C/Cadiz s/n

– Duración: 1 hora.

– Interviniente: Mario Cuenca Sandoval

Mario Cuenca Sandoval (Sabadell, 1975) Es considerado uno de los más destacados representantes de la nueva narrativa española tras la publicación de su novela Boxeo sobre hielo (Berenice, Córdoba, 2007), aunque ha cultivado también la poesía. Con su segunda novela, El ladrón de morfina (451 Editores, 2010), elegida por la revista Quimera como uno de los libros del 2010, recibió el elogio unánime de la crítica española. Ha obtenido los premios Surcos de Poesía (2004), Vicente Núñez de Poesía (2005), Andalucía Joven de Narrativa (2007) y Premio Internacional Píndaro a la Creación Literaria Inspirada en el Fútbol, convocado por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello y el Ministerio para el Poder Popular de la Cultura de Venezuela (2008). Además ha sido finalista del Premio José Saramago-Sierra de Madrid de Narrativa (2008). Ha publicado los poemarios Todos los miedos, Renacimiento, Sevilla, 2005; El libro de los hundidos, Visor, Madrid, 2006 y Guerra del fin del sueño, La Garúa, Barcelona, 2008. Ha coordinado y prologado 22 Escarabajos. Antología hispánica del cuento Beatle, Páginas de Espuma, 2009. Además, ha sido incluido en antologías como Mutantes (Berenice, 2007), 30 cuentistas hispanoamericanos, de Claudia Apablaza (2007): Poe (451 Editores, 2009), Microcuento en Andalucía (Batarro, 2009), Libro de fútbol (451 editores, 2010), Los oficios del libro (La tinta del Calamar, 2011), etc. Ha colaborado en revistas, como Qué leer, Quimera, Eñe, Nayagua, Trece trenes, El robador de Europa, Caldo de Cultivo, entre otras, y en los diarios El Mundo, Diario Córdoba, etc. Ha participado en encuentros como el Atlas literario. Nuevos Narradores Españoles (2007) organizado por Planeta, el encuentro de Nuevos Narradores Hispanoamericanos de Casa de América (2010), Cosmopoética, Festival Internacional de Poesía de Granada, Versoados, Poesía en el Laurel… En 2010, coordinó el Taller de Narrativa de la Escuela de Escritores Noveles de Andalucía.

http://mariocuencasandoval.blogia.com/



Fedrico Abad en la Biblioteca

19 octubre 2011

Lectura pública del Circuito Literario Andaluz 2011
Interviniente: Federico Abad
– Fecha: Jueves 20/10/2011
– Hora: 19:00
– Lugar: Biblioteca Pública Municipal. C/ Cádiz, s/n
– Duración: 1 hora


XI Feria del Libro en Villaviciosa de Córdoba

5 mayo 2011
Miércoles, 4 de mavo

-Cuenta Cuentos, Uno Teatro con la obra: «Las Historias de Yanira cuenta la tira»
Lugar: Biblioteca Municipal, 19 horas.
Habrá un sorteo de vales a canjear por libros en las casetas situadas en el Paseo

Jueves, 5 de mayo

-Presentación de la Plaquete de Poemas: Toda la Luna de mi boca» de Estrella Cuadrado.

– Homenaje a Luis de Góngora y a Juan Bernier en el 450 Aniversario y Centenario de sus nacimientos, con una Lectura Poética a cargo de José Mariscal, Estrella Cuadrado y Antonio Agudelo.

-Presentación del Libro de Matilde Cabello: «El Libro de las Parturientas». Editorial El Páramo

Lugar: Casa de Costumbres de Villaviciosa, 20’30 horas.

HORARIO DE CASETAS
-Miércoles, Jueves y Viernes de 18 a 21 horas, Sábado de 12 a 14 horas.
Lugar: Paseo.
30% de descuento en todos los libros.


Lectura pública de la autora Alejandra Vanessa

26 enero 2011

Actividad: Lectura pública del Circuito Literario Andaluz 2011
– Fecha: 28/01/2011
– Hora: 19:00
– Lugar: Biblioteca Pública Municipal. C/ Cádiz, s/n
– Duración: 1 hora.
– Interviniente: Alejandra Vanessa


Velada Literaria con la Asociación Mucho Cuento

31 diciembre 2010

El miercoles 29 de diciembre se realizó en la biblioteca una velada literaria promovida por la Diputación de Córdoba dentro del programa Escultural 2010, con la presencia de tres integrantes de la Asociación «Mucho Cuento».

Estos tres autores cordobeses fueron: José Castillejo Valero, María Teresa Morales Rodriguez y Antonio Luís Ginés y estuvieron hablando de la recuperación del cuento como genero literario mayor y nos leyeron varios de sus relatos cortos o «cuentos» como prefieren que se les llame.

Contando cuentos